Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Materiales

Elegir la alfombra adecuada va más allá del diseño y el color: el tipo de material es clave para garantizar confort, durabilidad y estilo en tu hogar. Te presentamos los principales materiales con los que se fabrican nuestras alfombras. Explora sus propiedades y encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Fibras sintéticas

Las fibras sintéticas son materiales desarrollados a través de procesos industriales. Se caracterizan por su alta resistencia al desgaste, facilidad de limpieza y gran versatilidad de diseño.

Gracias a su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de uso, estas fibras son especialmente adecuadas para zonas de alto tránsito, ambientes húmedos o espacios donde se requiere una mayor durabilidad con bajo mantenimiento. Además, permiten una amplia variedad de colores y acabados.

Poliéster

El poliéster es una resina plástica derivada del petróleo mediante una serie de procesos químicos. Aunque la fabricación de alfombras de poliéster es relativamente reciente, este material es uno de los más utilizados en la industria textil debido a que solo puede ser teñido en su estado líquido, lo que lo hace altamente resistente a las manchas.A diferencia de la lana, que es una fibra natural, el poliéster es sintético. Se destaca por ser liviano, resistente a la humedad, de secado rápido y por imitar la sensación del algodón, lo que hace que muchas alfombras de poliéster sean muy suaves al tacto.Si deseas obtener más detalles sobre las alfombras de poliéster, aquí encontrarás toda la información que necesitas.

Viscosa

La viscosa es un tipo de celulosa obtenida de fibras de madera o algodón. El rayón, también conocido como viscosa, es una fibra de celulosa que ha sido disuelta y luego regenerada.Es una fibra altamente versátil, que ofrece las mismas propiedades de confort que otras fibras naturales, y puede emular la suavidad de materiales como la seda, la lana, el algodón o el lino.A partir de esta definición, podemos concluir que las alfombras de viscosa se asemejan mucho a las de lana, pero en este caso están hechas de un material sintético. La viscosa utilizada para crear alfombras tiene algunas características particulares:rados, no irritan las mucosas y, al mismo tiempo, ofrecen un aspecto elegante y sofisticado. Un tratamiento adecuado de las fibras les otorga un brillo especial, dándoles una apariencia similar a la seda.

Se obtienen alfombras muy finas, con una altura de aproximadamente 3 mm.

Son ideales para climas cálidos, ya que no proporcionan aislamiento frente al frío o el calor.

Su tacto es muy suave y, al tocarlas, dan la sensación de ser alfombras aterciopeladas.

Fibras naturales

Las fibras naturales son materiales de origen vegetal o animal, como la lana, el algodón, el yute o el sisal. Se extraen y procesan con métodos que conservan sus propiedades originales, lo que las convierte en una opción ecológica y sostenible.Estas fibras se caracterizan por su suavidad, transpirabilidad y capacidad de aislamiento térmico y acústico.

Además, aportan una estética cálida y orgánica que se integra fácilmente en todo tipo de ambientes. Son ideales para espacios interiores donde se valora el confort, como salones, dormitorios o áreas de descanso.No obstante, requieren ciertos cuidados específicos frente a la humedad o el desgaste.

Lana

La lana es un material natural obtenido de las fibras de las ovejas, las cuales se extraen al esquilarlas. Este material ha sido utilizado durante siglos para la fabricación de alfombras, ropa y otros tejidos.

Ventajas

Resistencia al desgaste y la abrasión

Las fibras de lana son altamente resilientes, lo que les permite recuperar su forma original y evitar que se aplasten o se desgasten con el tiempo, a diferencia de otras fibras.

Aislamiento térmico y acústico

La lana actúa como un excelente aislante, tanto para mantener la temperatura dentro del hogar como para reducir el ruido interior y exterior.

Propiedades ignífugas

Las fibras de lana son resistentes al fuego, ya que no favorecen la propagación de las llamas.

Regulación de la humedad

Gracias a sus propiedades higrotérmicas, la lana ayuda a equilibrar la humedad ambiental, lo que incrementa el confort en el interior y disminuye la electricidad estática.

Ecológica

Al ser una fibra orgánica, la lana es respetuosa con el medio ambiente, pudiendo ser reciclada o reutilizada.

Suavidad al tacto

La lana proporciona una sensación suave, lo que la hace cómoda en áreas como salones, vestidores o dormitorios.

Durabilidad

Las alfombras de lana tienen una vida útil mucho mayor que las de fibras sintéticas. Si se cuidan adecuadamente, pueden durar varias décadas e incluso, en algunos casos, siglos.

Desventajas

Pelusa inicial

Durante los primeros usos de las alfombras de lana, pueden aparecer pequeñas pelusas debido al roce. Esto se debe a que las fibras de lana son discontinuas y algunas hebras pueden soltarse con el uso. Sin embargo, estas pelusas solo son un problema estético en las primeras semanas.

Dificultad de limpieza

Al ser fibras naturales y más porosas que las sintéticas, las alfombras de lana pueden absorber más líquidos, lo que hace que la limpieza de manchas líquidas sea un poco más difícil. A pesar de esto, la mayoría de las manchas se pueden eliminar fácilmente con productos como detergentes suaves, vinagre o amoníaco.

Precio más alto

El costo de las alfombras de lana suele ser mayor que el de las alfombras de fibras sintéticas. Sin embargo, es importante tener en cuenta la durabilidad y el valor a largo plazo de la inversión.

Seda de bambú

Las alfombras hechas de fibra de bambú son vistas como una opción decorativa ecológica y perfecta para personas con alergias. No generan efectos negativos en quienes viven en espacios cerrados, no irritan las mucosas y, al mismo tiempo, ofrecen un aspecto elegante y sofisticado. Un tratamiento adecuado de las fibras les otorga un brillo especial, dándoles una apariencia similar a la seda.Este material está compuesto por celulosa de bambú a la que se le añaden enzimas especiales que le dan una apariencia similar a la seda. Además, su proceso de fabricación se realiza sin el uso de productos químicos, lo que convierte a estas alfombras en una de las opciones más naturales y respetuosas con el medio ambiente dentro de los modelos artificiales.La principal ventaja de las alfombras de seda de bambú es su seguridad y su bajo impacto ambiental.

Son completamente seguras para las personas con piel sensible, no irritan las membranas mucosas ni causan alergias. Esto se logra gracias a que se fabrican a partir de materiales naturales sin aditivos sintéticos.

Además, este tipo de material es altamente resistente al fuego y al derretimiento, lo que asegura la protección de todos en el hogar.Las alfombras de bambú tienen una textura lanuda y pueden presentar diferentes longitudes de pelo.

Longitud de pelo

Corta

Perfecta para un pasillo de alto tránsito; no requiere un mantenimiento exhaustivo y es fácil de limpiar.

Media

Una opción ideal para habitaciones infantiles, suave y fácil de mantener.

Larga

Necesita más cuidado y atención, siendo perfecta para el dormitorio

Las alfombras de pelo corto son fáciles de mantener y siempre lucen impecables. Por otro lado, las alfombras de pelo largo requieren más atención y cuidado, pero sus características estéticas justifican estos pequeños inconvenientes. Una alfombra de bambú encaja perfectamente en cualquier ambiente y realza la decoración de cualquier habitación.

Yute

Cuando hablamos de alfombras naturales, nos referimos a aquellas hechas con fibras naturales, como el yute, que es el principal material utilizado en este tipo de productos. Las alfombras de yute tienen un estilo rústico muy apreciado en una gran variedad de espacios.

Este tipo de alfombras se produce en diferentes países mediante diversas técnicas, como el trenzado, cosido o anudado.

La técnica empleada influye en aspectos como el grosor, la durabilidad, la suavidad y, por supuesto, el diseño de cada alfombra.Al ser artículos fabricados de forma artesanal con materiales naturales, el color de las alfombras de yute puede variar según factores como la cantidad de sol y lluvia que las plantas recibieron durante un año, el lugar de origen y la temporada de cosecha. Por esta razón, elegir una alfombra de yute es una excelente opción, ya que te proporciona una pieza única para tu hogar a un precio asequible.

Ventajas

Sus tonos arenosos se adaptan fácilmente a cualquier decoración. Incluso las alfombras con patrones son muy discretos.

Son alfombras frescas y sin pelo, lo que las convierte en la opción ideal para el verano. No retienen el calor y tienen la capacidad de regular la humedad en el ambiente. A pesar de esto, son adecuadas para todas las estaciones y no es necesario retirarlas cuando llega el calor.

Gracias a su proceso de fabricación, cada alfombra de yute es una pieza única y original.

Son completamente ecológicas y biodegradables. La planta de yute no requiere grandes cantidades de agua para crecer. Además, si decides deshacerte de una alfombra de este tipo, puedes estar tranquilo sabiendo que no dejará residuos durante siglos, a diferencia de las fibras sintéticas.

Al ser una fibra orgánica, la lana es respetuosa con el medio ambiente, pudiendo ser reciclada o reutilizada.

Las alfombras de yute naturales son más asequibles que las tradicionales.

Exigen poco mantenimiento y son muy resistentes al desgaste. Son ideales para áreas con alto tránsito, como el salón o la sala de estar.

Las alfombras de lana tienen una vida útil mucho mayor que las de fibras sintéticas. Si se cuidan adecuadamente, pueden durar varias décadas e incluso, en algunos casos, siglos.

Hay una amplia gama de tamaños, formas y colores disponibles, desde los tonos clásicos beige y marrón hasta colores como cereza, negro o incluso rosa. ¡No importa si necesitas una alfombra grande para el comedor o una pequeña alfombra redonda natural!

Desventajas

No se llevan bien con la humedad. Si derramas líquido sobre una alfombra de yute, es importante actuar rápidamente y dejarla secar al sol.

No son adecuadas para uso exterior, a pesar de su apariencia rústica. Si se moja con lluvia o agua de riego, las alfombras de yute pueden deteriorarse y pudrirse.

No son adecuadas para uso exterior, a pesar de su apariencia rústica. Si se moja con lluvia o agua de riego, las alfombras de yute pueden deteriorarse y pudrirse.

La estructura de las fibras requiere que se limpie por ambos lados, así como el suelo debajo de la alfombra.

Las fibras pueden engancharse con las patas de los animales domésticos.

Son altamente absorbentes, lo que puede dificultar la eliminación de manchas.

Sisal

El sisal es una fibra vegetal que proviene del agave y que se está volviendo cada vez más popular en la industria textil. Por esta razón, nuestra marca han creado varias alfombras de sisal, conocidas por su aspecto natural y su apariencia única.

Tradicionalmente utilizadas en decoraciones rústicas, estas alfombras se han reinventado para aportar un toque natural a los espacios más modernos.

Lo natural y sostenible se refleja en estas alfombras, que representan valores importantes para la conservación de nuestro planeta.En general, las alfombras hechas con fibras de sisal son una excelente opción para cualquier habitación de tu hogar, ya que, además de ser muy versátiles estéticamente, son resistentes, cómodas y acogedoras.

Este tipo de alfombras es comúnmente encontrado en hogares de personas alérgicas, ya que al no tener pelo, se pueden aspirar con facilidad, son transpirables y pueden instalarse en casas con calefacción por suelo radiante.El sisal es muy duradero, lo que lo hace perfecto para alfombras en áreas de alto tránsito. Las fibras naturales también brindan una sensación de relajación y confort, por lo que este tipo de alfombras son populares en salones y dormitorios.